POLITICA DE INNOVACIÓN ABSOTEC
Nuestro compromiso es combinar el desarrollo de soluciones fonoabsorbentes de calidad con el respeto constante al medioambiente y la generación de ideas para el desarrollo de proyectos de I+D+I que permitan obtener nuevos productos y servicios, contribuyendo así a la plena satisfacción de nuestros clientes y partes interesadas, entre las que destacan nuestros propios empleados, nuestros proveedores, las instituciones públicas y toda la sociedad en general; y todo ello garantizando la búsqueda continua de las mejores prácticas, la mejora contínua y el cumplimiento de los requisitos aplicables, incluidos los derivados de las normas UNE-EN-ISO 9.001, UNE-EN-ISO 14.006 y UNE 166.002 en las que se basa nuestro sistema integrado de gestión.
08/22/VA/0084 – Expansión Internacional Absotec 2023
Proyecto de expansión internacional de las Pymes de la comunidad de Castilla y León
INTEDU – Interiorismo para mejorar la experiencia educativa
(2022-2023)
El proyecto tiene el objetivo general investigar sobre nuevos sistemas de análisis de la influencia del espacio y los atributos de interiorismo en procesos de neuroeducación.
Fase 2 GreenBIM / Diseño de edificios neutros en carbono
(2022-2023)
El proyecto tiene el objetivo general de investigar el desarrollo e implementación de servicios y tecnologías digitales de apoyo al diseño de edificios neutros en carbono.
ACV 4.0: Desarrollo de metodología para la digitalización del Análisis de Ciclo de Vida (2022)
El objetivo central del proyecto es poner a disposición de las empresas del sector del hábitat una metodología que les permita analizar e implementar en sus procesos de fabricación sistemas de evaluación de la sostenbilidad en tiempo real basados en el Análisis del Ciclo de Vida de los productos que desarrollan.
DAP Absotec – Declaraciones Ambientales de Producto (2022)
El proyecto tiene el objetivo de repensar productos y soluciones acústicas gracias a la interpretación de los datos cuantitativos que arrojará el análisis de ciclo de vida de los productos, explorando el empleo de otros materiales sostenibles y ecológicos, nuevos métodos de fabricación, distribución y fin de vida.
iGES – Gestión inteligente para el desarrollo de Espacios Saludables
(2022)
El proyecto se concibe como un sistema capaz de actuar en espacios interiores desde una perspectiva absolutamente holística (aire, luz y acústica) para la mejora de la salud y el bienestar de los usuarios, así como de la productividad general.
GreenBIM – Diseño de edificios neutros en carbono (2022)
El proyecto tiene el objetivo general de investigar n en el desarrollo e implementación de servicios y tecnologías digitales de apoyo al diseño de edificios neutros en carbono.
HaaS – Health as a Service (2021)
El proyecto HaaS, Health as a Service, se concibe como un sistema capaz de actuar en entornos interiores desde una perspectiva integral (aire, luz y acústica) para la mejora de la salud y el bienestar de los usuarios. El objetivo último es implementar un modelo de gestión que monitorice y optimice las condiciones del ambiente interior.
ECOPRODUCT 4 CONTRACT 2.0 (2021)
El proyecto es una continuación natural del proyecto ECOPRODUCT 4 CONTRACT, al que complementa y a la vez propone un avance sustancial hacia el reconocimiento internacional de los productos de las empresas del sector del hábitat mediante la preparación para la obtención de Declaraciones Ambientales de Producto calificadas con el máximo nivel entre las certificaciones ambientales de productos (Ecoetiquetas Tipo III).
AEICE HUB: OPEN INNOVATION (2021)
El alcance principal del presente proyecto que es desarrollar y evaluar una metodología de innovación abierta que mejore la competitividad de las empresas, enfocándonos en las tecnologías facilitadoras esenciales. Por otra parte se pretende dinamizar el ecosistema de innovación de la comunidad favoreciendo el contacto y colaboración entre PYMEs y agentes de innovación.
03/18/VA/0047 – AYUDAS ICE
Proyectos de Innovación en el ámbito tecnológico de las PYMEs
WASTE 4 CONTRACT (2020)
El objetivo principal del proyecto es desarrollar nuevos materiales más sostenibles y competitivos para aplicaciones del sector del diseño y mobiliario interior, partiendo de residuos plásticos combinados con residuos procedentes de efluentes residuales del sector de la construcción y demolición y/o de origen natural, en línea con los principios de la economía circular.
ECOPRODUCT 4 CONTRACT (2020)
El objeto del proyecto consiste en diseñar una metodología abierta para evaluar los productos de la industria del hábitat y así poder certificarlos medioambientalmente, favoreciendo la creación de productos ambientalmente responsables; validando la metodología en
pilotos 2 entornos industriales complementarios: Lino Alonso (fabricante de cocinas) y Absotec (fabricante de soluciones acústicas).
ECODESIGN 4 CONTRACT (2019)
El proyecto consiste en diseñar una metodología abierta para pasar del modelo industrial productivo actual a un nuevo modelo productivo ambientalmente responsable basado en la adopción de criterios y técnicas de economía circular (análisis de ciclo de vida y ecodiseño) en industrias manufactureras.
ECODISEÑO DE SOLUCIONES ACÚSTICAS (ECO ACÚSTICA) (2018)
El objetivo del proyecto es el rediseño de productos y soluciones acústicas con el menor residuo de material, junto con el aprovechamiento del residuo de fabricación mediante su uso en nuevos productos, así como explorar el empleo de otros materiales sostenibles y ecológicos.