Scroll to top
en es fr

Traza2_Res (2025-2026)

Investigación para el desarrollo de una plataforma digital que contribuya a la trazabilidad del reciclado de residuos procedentes del sector hábitat y el textil, y a su posterior valorización en nuevos materiales.

DESCRIPCIÓN:

El proyecto TRAZA2_RES consiste en aunar una estrategia que permita la revalorización de residuos de interés en el sector de la construcción y el hábitat, así como el sector textil, de Castilla y León (textil, madera…), junto con el desarrollo de una plataforma digital que contribuya a garantizar la trazabilidad de los mismos para optimizar su circularidad. La sostenibilidad medioambiental necesita prácticas de gestión de residuos más sostenibles que las actuales. La trazabilidad de los residuos para ser reutilizados, reciclados o recuperados se incorpora ya en cualquier proyecto de vanguardia del sector, por competitividad y por eficiencia. El seguimiento de los datos es clave para cumplir con las leyes y políticas existentes, y también para incentivar normativas y políticas que prevengan y minimicen el vertido o la incineración de residuos, promoviendo una política económica circular. Para poder llevar a cabo la idea de proyecto es necesario abordar una serie de objetivos. En primer lugar, será necesario identificar, clasificar, seleccionar y caracterizar los residuos que se desean revalorizar. Posteriormente, se determinarán las mejores vías de revalorización en función de los resultados obtenidos en la caracterización de estos residuos. Finalmente, se diseñará y desarrollará una plataforma digital que permita garantizar la trazabilidad de los residuos, empleando para ello tecnologías de inteligencia artificial (IA) y blockchain.

 

OBJETIVO:

Los objetivos tecnológicos del proyecto consisten en desarrollar un sistema de trazabilidad inteligente basado en tecnologías emergentes para optimizar la reutilización de residuos, se validarán mediante el desarrollo de un piloto con residuos textiles provenientes del sector hábitat (hoteles, locales comerciales, recintos feriales) que permitan la fabricación de material absorbente. Este sistema permitirá:

  • Automatizar el seguimiento del proceso de reciclaje, desde la recolección de residuos textiles hasta la producción de nuevos productos.
  • Proveer un sistema de monitorización que recopile los datos del proceso para asegurar eficiencia en la fabricación.
  • Garantizar la calidad y optimizar la composición del material mediante Inteligencia Artificial (IA).
  • Almacenar el historial de datos relativos a materiales reciclados con sus características mecánicas y químicas en una base de datos central.
  • Asegurar la transparencia y fiabilidad de los datos mediante tecnología blockchain.
  • Evaluar el impacto ambiental del proceso, promoviendo modelos de economía circular.

Se trata, por tanto, de diseñar y desarrollar una plataforma digital de trazabilidad mediante la investigación y aplicación de tecnologías digitales avanzadas, incluyendo IA y herramientas de BI, para la recolección, gestión y análisis de datos durante todo el ciclo de vida de los materiales valorizados.

 

PROGRAMA:

Orden de convocatoria de 18 de diciembre de 2024, de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se efectúa la convocatoria de subvenciones para el año 2025, destinadas a desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación del tejido empresarial a través del apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AAEEII) de la Comunidad de Castilla y León. Extracto publicado en «BOCyL» núm. 251, de 30 de diciembre de 2024.

Expediente: AEI/25/16

Presupuesto subvencionable: 77.185,58 €

Subvención: 60.226,47 €

En  febrero de 2026 el proyecto será finalizado.

FINANCIACIÓN:

ENTIDADES PARTICIPANTES: